¡Somos Universidad!
INICIO > Nosotros
La Facultad de Turismo y Mercadotecnia (FTyM) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) tiene una rica historia que comienza el 25 de junio de 1969, cuando un grupo de docentes motivados por la creciente necesidad de profesionales en la industria turística fundó la Escuela de Turismo, como parte de la Escuela de Contabilidad y Administración de la UABC.
La carrera de Licenciado en Turismo, tiene su origen el año de 1969, como apéndice de la Escuela de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Baja California, y como necesidad para atender a corto plazo las necesidades profesionales que requería la industria del Turismo.
Desarrollar y formar integralmente a profesionales de las áreas del turismo, la mercadotecnia y la gastronomía a lo largo de la vida, mediante programas de calidad respaldados por un equipo altamente competente, humano y comprometido con una cultura democrática, fomentando la evolución continua de procesos y de una infraestructura óptima para impulsar el máximo potencial de la comunidad, logrando impactos positivos en el ámbito laboral, social y en la gestión del conocimiento tanto a nivel local como internacional de manera inclusiva y sostenible.
En 2040, la visión de la unidad académica es ser una entidad integrada, incluyente y sobresaliente, reconocida a nivel nacional y global por la excelencia en sus programas de formación en licenciatura, posgrado y a lo largo de la vida con un enfoque humano, dinámico y pertinente. Se aprovechará al máximo su capacidad para generar conocimiento relevante y contribuir al desarrollo de la comunidad y su entorno como agentes de cambio. La adaptabilidad y capacidad de respuesta ágil y efectiva a los cambios institucionales garantizarán que mantengan su relevancia y liderazgo en la formación académica con un desarrollo e impacto social de manera incluyente y sostenible.
En 2001, la facultad amplió su oferta académica al firmar un convenio con la Universidad de Aguascalientes para la creación de la Maestría en Mercadotecnia. Poco después, en 2003, inició su primer programa de Licenciatura en Mercadotecnia, consolidándose como un centro clave en la formación de expertos en el sector turístico y comercial.
A lo largo de los años, la FTyM ha logrado varias acreditaciones y reconocimientos importantes, como la acreditación de la Licenciatura en Turismo por el CONAET en 2004, y la creación del Doctorado en Turismo en 2018. En 2005, la facultad cambió oficialmente su nombre a Facultad de Turismo y Mercadotecnia, reflejando su enfoque diversificado en estos dos campos fundamentales para el desarrollo económico y social de la región.
En 2019, la facultad celebró su 50 aniversario bajo la dirección de la Dra. Martha Lobo Rodríguez, destacando medio siglo de contribuciones académicas y profesionales al sector turístico y comercial en Baja California y más allá.
Se firma un convenio con la Universidad de Aguascalientes para la creación de la Maestría en Mercadotecnia, con sede en la Escuela de Turismo de la UABC.
El Consejo Universitario aprueba la creación de la Licenciatura en Mercadotecnia, que inicia su primera generación en agosto de 2003.
Se inicia el proceso de acreditación de la Licenciatura en Turismo, logrando la acreditación en septiembre de 2004 por el CONAET.
Se aprueba la creación de la Maestría en Administración, otorgando a la institución el rango de Facultad de Turismo.
Se reacredita la Licenciatura en Turismo por el CONAET.
Se propone y aprueba el cambio de nombre a Facultad de Turismo y Mercadotecnia, formalizado en la Gaceta Universitaria.
Se actualiza el plan de estudios de la Licenciatura en Turismo, transformándose en la Licenciatura en Gestión Turística
La Licenciatura en Mercadotecnia se afilia a la ANFECA
Licenciatura en Gestión Turística obtiene la acreditación de CACECA.
Se inaugura el Taller de Alimentos y Bebidas y la Maestría en Administración se incorpora al PNPC del CONACYT.
Se aprueba la creación del Doctorado en Turismo y se reacredita la Licenciatura en Mercadotecnia por CACECA.
El Doctorado en Turismo entra al PNPC de CONACYT
Considerado un ser capaz, proactivo y crítico, con autonomía y responsabilidad social. Es corresponsable de su formación integral y profesional, y es el centro de los esfuerzos institucionales.
Basado en el humanismo, constructivismo y la educación continua. Es flexible y enfocado en competencias, con una integración entre los sectores social y productivo como escenarios de aprendizaje real.
Actúa como facilitador y promotor del aprendizaje. Se mantiene en constante formación para mejorar sus competencias y participa en la generación de conocimientos orientados a resolver problemas locales y nacionales.
Su función es apoyar el modelo educativo a través de una gestión eficiente y transparente, que provea los recursos y la infraestructura necesarios para el desarrollo académico.
Permite la retroalimentación de los resultados educativos y la reorientación de los esfuerzos para cumplir con los objetivos institucionales de la UABC.
Como unidad académica de la UABC, la Facultad de Turismo y Mercadotecnia se encuentra sujeta a la normatividad vigente en materia de acceso a la información y protección de datos personales.