eszh-CNenfrdeja

Historia

 

La fundación de la Escuela de Turismo se debió a la inquietud de un grupo de maestros, iniciando los cursos en septiembre de 1969, fundamentados con el Consejo Universitario del 25 de junio, de ese mismo año. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UABC., realizo los estudios que fundamentaron su creación.

La carrera de Licenciado en Turismo, tiene su origen el año de 1969, como apéndice de la Escuela de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Baja California, y como necesidad para atender a corto plazo las necesidades profesionales que requería la industria del Turismo.

El día 03 de octubre del año 2001, se firma convenio de colaboración con la Universidad de Aguascalientes, para la creación de la Maestría en Mercadotecnia, de la cual sería sede la entonces Escuela de Turismo, de la UABC.

El 25 de febrero del 2003, en sesión ordinaria de Consejo Universitario, se aprobó la creación del programa de Licenciatura en Mercadotecnia, misma que inició con su primera generación en agosto del mismo año, periodo 2003-2.

En abril 2003 se inicia el proceso de acreditación, bajo la dirección del entonces Director Lic. Onésimo Cuamea Velázquez, otorgándose la Acreditación el 24 de septiembre del 2004 a la Licenciatura en Turismo por el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Turística (CONAET), entregándose constancia de acreditación en febrero del 2005 al M.C. Rolando B.V. Gómez García Rojas.

El 15 de octubre del 2003 se aprueba la creación de la Maestría en Administración, que fue propuesta por la Facultad de Contabilidad y Administración Mexicali, Facultad de Contaduría y Administración Tijuana, Facultad de Turismo y la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de Ensenada. Otorgándosele el rango de la Facultad de Turismo.

En septiembre de 2004, se acredita nuevamente la Lic. en Turismo por parte del CONAET, A.C.

En el mes de octubre del 2005, ante la junta de Consejo Técnico se propuso el cambio de nombre de Facultad de Turismo a Facultad de Turismo y Mercadotecnia, aprobándose; posteriormente es presentada la propuesta ante Consejo Universitario, donde es aprobada nuevamente, siendo publicada en Gaceta Universitaria el 15 de octubre del mismo año.

En inicios de 2009, en el periodo de la gestión del Mtro. Ario R. Estrada Gaxiola se actualiza el plan de estudios de la Lic. en Turismo, generando con esta acción el cambio de nombre a licenciatura en Gestión Turística, el cual entra en operaciones en el periodo 2009-2.

En junio de 2012 durante la dirección del Mtro. Ricardo Verján Quiñones, se logra la afiliación a la Asociación Nacional del Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) para la Lic. en Mercadotecnia.

En 2015 se obtiene la acreditación de la Licenciatura en Gestión Turística por parte de CACECA

En 2016 se inaugura el Taller de Alimentos y Bebidas en el edificio 9A. La Maestría en Administración se incorpora al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT, con el nivel de programa consolidado.

El 22 de febrero 2018, fue aprobada la creación del Doctorado en Turismo por el H. Consejo Universitario. Se obtiene, ese año, la reacreditación de la Lic. en Mercadotecnia de parte de CACECA.

En junio de 2019 asume como directora, la Dra. Martha Lobo Rodríguez y en septiembre, se inician los festejos del 50 Aniversario de la Creación de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia. Asimismo, el Doctorado en Turismo entra al PNPC de CONACYT al tiempo que inicia su primera generación.

Video conmemorativo del 50 Aniversario de FTYM 1969 – 2019.

1231451678